Actualizado:
El Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT es la institución oficial en Guatemala encargada de promover los destinos turísticos de Guatemala.
El Instituto Guatemalteco de Turismo fue creado el, según Decreto 1701 del Congreso de la República publicado en el Diario Oficial.
Su primer sede se ubicó en el Hotel Palace, en el centro de Ciudad de Guatemala y surgió con la llegada al país del primer grupo organizado de turistas a Guatemala.
En el año 1944 la Oficina de Turismo se trasladó a el Palacio Nacional de Guatemala. Fue hasta el 12 de diciembre de 1952 cuando se crea la Oficina Nacional de Turismo.
El primer Director del INGUAT fue: El coronel Ricardo Antonio Porras Figueroa
En noviembre 1977, bajo la Dirección del señor Jorge Senn Bonilla, se inauguró el edificio central del INGUAT, ubicado en la 7ª Avenida 1-17, zona 4.
Actualmente el INGUAT tiene bajo su administración:
Los objetivos estratégicos y específicos de INGUAT en Guatemala se basan en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025. El cual está enfocado en 8 ejes principales:
El INGUAT promociona los destinos turísticos de Guatemala en mercados prioritarios y potenciales a través de ferias de turismo nacionales e internacionales, posicionando la marca en mercados potenciales.
Sus actuales autoridades son:
Director: Mynor Cordon
Subdirector: Elmer Hernandez
Su sede principal está ubicada en la 7ma. Avenida 1-17 zona 4, Centro Cívico de la Ciudad de Guatemala.
Pero cuenta con distintas delegaciones en los principales destinos turísticos guatemaltecos: Petén, Izabal, Alta Verapaz, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Santa Rosa, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Chiquimula, Zacapa
El INGUAT creó el Programa Nacional de Asistencia al Turista - PROATUR, el cual se encarga de velar por la seguridad de turistas nacionales y extranjeros durante sus vacaciones en Guatemala.
Para más información visita www.inguat.gob.gt o puedes llamar al teléfono +502 22902800